Gustavo Diaz Ordaz y Luis Echeverria



Gustavo Díaz Ordaz Bolaños
Resultado de imagen para gustavo díaz ordaz
Nació en San Andrés Chalchicomula hoy conocido como  Ciudad Serdán, el 12 de marzo de 1911 y murió en México, D. F. el 15 de julio de 1979,fue hijo de Ramón Díaz Ordaz Redonet y de Sabina Bolaños Cacho.Las familias Díaz Ordaz y Bolaños Cacho enfrentó problemas económicos por haber perdido gran parte de sus propiedades. Díaz Ordaz realizó sus estudios básicos en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, pero la falta de empleo e ingresos llevó a su familia a emigrar a la ciudad de Puebla. De hecho, en algún momento Díaz Ordaz buscó integrarse al Ejército, pero la carencia de dinero le impidió pagar la cuota exigida para ingresar. Y aunque no tenía lo suficiente para comprar sus libros, siempre buscó la manera de estudiar.
 En Puebla, ingresó al Colegio del Estado, de donde egresó a los 26 años con el título de abogado,por lo que fue abogado y político mexicano que se desempeñó como Presidente de México del 1 de diciembre de 1964 al 30 de noviembre de 1970,su pasatiempo era jugar basquetbol y de adulto se obsesionó por armar rompecabezas. Su gusto por la música también lo llevó a aprender a tocar la guitarra.
¿Irma Serrano, el flechazo?
Este fue uno de los temas polémicos de la vida privada de Díaz Ordaz, quien estuvo casado con Guadalupe Borja, con quien tuvo tres hijos: Gustavo, Guadalupe y Alfredo;Luego de ser presidente, fue designado embajador en España por José López Portillo, el 4 de abril de 1977.Tras aceptar el nombramiento más por presión que por gusto, fue el 2 de agosto, solamente 11 días después de su presentación oficial como embajador, que tomó un avión y se regresó a México:¡Me voy porque se me da la gana y no me regresaré, no me despediré de nadie, ni del rey!", dijo entonces.
Díaz Ordaz falleció el 15 de julio de 1979 en la Ciudad de México. Padecía cáncer de colon, una enfermedad que lo llevó a sufrir fuertes dolores abdominales. Las enfermedades de estómago le impedían disfrutar la comida mexicana y los vinos que tanto le gustaban.




Ideas para mejorar a México
1.-Dar continuidad a las obras de infraestructura en todo el país.
2.- Revisar y establecer bien el  programa especial de desarrollo económico y social de 2019 a 2023
3. - Continuar dando el crédito agrario.
4. -  Dar mas opciones para realizar los juegos olímpicos en México que se dan desde 1968 y se mucho mejor.
5. - Firmar el Tratado de Tlatelolco.
6.- Dar mantenimiento al Metro de la Ciudad de México.
7. - Realizar la Copa Mundial de Fútbol en 2026.
8. - Actualizar la Ley Federal del Trabajo el 01 de mayo del 2019.Donde este es un documento donde se encuentran plasmados todas las leyes sobre el trabajo y los trabajadores.Sirve para regular la relación entre el patrón y sus trabajadores, señala cómo deben ser los salarios, prestaciones, riesgos en el trabajo, indemnizaciones y despidos.
9. - Fomentar el desarrollo económico de México y fomentar más programas de empleo para que asi no exista la pobreza.
10.- Actualizar la reforma agraria.
11.- Actualizar el  plan agrario integral, así como la industrialización rural y las obras de irrigación del país.
12.- Checar y si es necesario hacer modificaciones a el Tratado de Tlatelolco para la proscripción de las armas nucleares en América Latina.
13.- Continuar mejorando la educación en todos los niveles.
14. - Mejorar la seguridad en todo el país.
15- Fomentar el ahorro interno.
Resultados de las ideas que fueron propuestas para un mejor México

Dando continuidad a las obras de infraestructura en todo el país.

Estableciendo el  programa especial de desarrollo económico y social de 2019 a 2023 
Resultado de imagen para gustavo díaz ordaz firmando

Mejorando los juegos olímpicos en México
Resultado de imagen para juegos olimpicos gustavo diaz ordaz

Se dio mantenimiento al  Metro de la Ciudad de México
Resultado de imagen para mantenimiento al metro de la ciudad de mexico

Programando la Copa Mundial de Fútbol en el 2026
Resultado de imagen para la Copa Mundial de Fútbol en 2026

Se habló sobre el desarrollo económico de México y se  fomentaron más programas de empleo para que así no exista la pobreza.
Resultado de imagen para gustavo díaz ordaz firmando

Gracias al impulso de la industrialización rural y las obras de irrigación se logró un plan agrario integral
Resultado de imagen para plan agrario integral de gustavo diaz ordaz



Viendo las modificaciones a el Tratado de Tlatelolco para la proscripción de las armas nucleares en América Latina.
Resultado de imagen para gustavo díaz ordaz armas nucleares

Se mejorará la educación en todos los niveles.
Resultado de imagen para educacion 1900

Seguiremos mejorando  la seguridad en todo el país.
Imagen relacionada

Luis Echeverría Álvarez
Resultado de imagen para Luis Echeverría Álvarez
Luis Echeverría Álvarez nació el 16 de enero de 1922 en la Ciudad de México,fue Hijo de Rodolfo Echeverría y Catalina Álvarez,Echeverría estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),durante el tiempo que estudió su carrera fundó el grupo Mundo Libre Juvenil de México y una revista llamada “México y la Universidad” ;después fue catedrático de Teoría General del Estado y en 1946 se inscribió en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) donde fue nombrado Oficial Mayor del Comité Ejecutivo Nacional (CEN);Echeverría era el secretario de Gobernación, encargado de la seguridad nacional, durante la matanza del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco.
Fue presidente desde el 1 de diciembre de 1970 hasta el 30 de noviembre de 1976,donde también se le atribuye  la responsabilidad de una segunda represión estudiantil ocurrida durante su mandato, el 10 de junio de 1971, con saldo de 17 muertos, suceso conocido como "el halconazo".Durante su gobierno sucedió la llamada "guerra sucia" (una campaña de represión de baja intensidad dirigida a frenar a los movimientos de oposición armada surgidos después de la masacre de 1968).
Echeverria ejerció un gobierno cercano a otros presidentes de América Latina como Salvador Allende(Chile), y Carlos Andrés Pérez(Venezuela), con quien promovió en 1975 la fundación del Sistema Económico Latinoamericano (SELA).
Cuando terminó el gobierno de Echeverria el se mantuvo activo en la Administración pública como embajador de México ante la Unesco en París hasta 1979 y como representante diplomático itinerante en Australia y Nueva Zelanda.
La historia señala que el presidente Luis Echeverría Álvarez se deslindó de cualquier hecho violento y pidió la renuncia de Alfonso Martínez Domínguez, quien fungió como jefe del Departamento del Distrito Federal,y durante la administración de Luis Echeverría Álvarez hubo escasez de petróleo y provocó que aumentara el gasto público, lo cual se vio reflejado en las emisiones del papel moneda sin valor y adquiriendo más deudas en donde los 6 millones de dólares que se debían aumentó a más de 20 millones.También durante su gobierno se desató una crisis económica y su gobierno compró empresas que estuvieron por quebrar para poder sostener los empleos, sin embargo se dio mucha corrupción e ineficiencia en los trabajos por parte de los trabajadores.
Echeverría emitió una prohibición de todas las formas de música de rock grabada por bandas mexicanas. La prohibición fue conocida como “Avandarazo”, en respuesta del festival de rock que había sido fuertemente criticado por el PRI.


Ideas para mejorar a México
Aplicar programas políticos, económicos y sociales con ideas de la nacionalización de muchas empresas privadas
Redistribuir tierras privadas para los campesinos en los estados de Sinaloa y Sonora.
Incrementar el gasto estatal en salud, construcción de viviendas, educación y alimentos.
Tratar de establecer a México como defensor de los intereses del Tercer Mundo
Diversificar los vínculos económicos de México
Luchar por un orden internacional más igualitario y justo.
Tener fuertes vínculos con los gobiernos socialistas de Cuba y Chile.
Aumentar  los precios del petróleo, junto con la posibilidad de encontrar nuevos yacimientos de petróleo mexicano
Nuevas vías de comercio
Liberar  la mayoría de los prisioneros arrestados en 1968.
Ampliar los programas de seguridad social, vivienda, transporte, educación e invertir enormes sumas de dinero en obras públicas
 También proporcionar subsidios alimentarios para los más pobres.
Introducir un programa nacional de planificación para reducir el crecimiento de la población que se vivía en México.
Preservar el patrimonio histórico y artístico con el desarrollo de la defensa     de los antepasados precolombinos y colonial mexicano.
Ejecutar el proyecto de Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas para la protección y evitar la destrucción y saqueos de tales monumentos y joyas.
Resultados de las ideas que fueron propuestas para un mejor México
Redistribuyendo tierras privadas para los campesinos en los estados de Sinaloa y Sonora.
Resultado de imagen para tierras de campesinos4

Construcción de viviendas
Resultado de imagen para construccion de viviendas

Aumentó  los precios del petróleo, junto con la posibilidad de encontrar nuevos yacimientos de petróleo Mexicano.
Resultado de imagen para Aumentó  los precios del petróleo

Nuevas vías de comercio
Resultado de imagen para nuevas vias de comercio mexico

Invertiremos enormes sumas de dinero en obras públicas
Resultado de imagen para obras publicas

Liberación de  la mayoría de los prisioneros arrestados
Resultado de imagen para liberacion de prisioneros echeverria

Se proporcionó subsidios alimentarios para los más pobres.
Resultado de imagen para subsidios alimentarios a los pobres

El patrimonio histórico y artístico con el desarrollo de la defensa de los antepasados precolombinos y colonial mexicano.
Imagen relacionada

Se ejecutó el proyecto de Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas para la protección y evitar la destrucción y saqueos de tales monumentos y joyas.
Resultado de imagen para monte alban

Comentarios